jueves, 1 de mayo de 2014

Hoy 1º de mayo...



El 1º de mayo ha tenido siempre una connotación sindical y los sindicatos como organizaciones representativas de los trabajadores celebraban este día, cada sigla por su cuenta, para cubrir el espacio mediático y dar un titular acorde con el momento destacado. Solo personas de afiliación directa o indirectamente relacionadas, acudían a estas convocatorias, el resto entendíamos el primero de mayo como un festivo para el ocio, sin mayor preocupación que la observación del tiempo por si este permitía tomar el sol en la playa o hacer un picnic con los amigos al aire libre. Este fue el panorama durante parte de nuestra historia contemporánea, la política para los políticos y los sindicatos para los sindicalistas. Craso error, hemos cejado de nuestras obligaciones y compromisos en favor de quienes manejaban los intereses por imponer sus políticas neoliberales entregando las reglas del juego al mercado sin valorar que este carece de alma, color y sentimiento y solo se mueve por intereses del capital.
Hoy 1º de mayo, siguiendo en la línea prevista, de cada sigla por su cuenta, la reivindicación se hace una obligación de todos los ciudadanos, hoy no puede ser un día de asueto y despreocupación a tenor de cuanto ocurre en nuestra sociedad, hoy reivindicar la unidad del colectivo, cualquiera que sea, no solo es una preocupación sino una obligación. Estamos bajo un profundo cambio de estilo de vida, algo deberíamos decir ante esto, la sociedad debe intervenir y exigir a sus representantes en la política si este camino es de conformidad o no, si es tolerable aceptar solo las directrices que perjudican y desmantelan nuestro estado del bienestar, si debemos consentir que los fuertes se impongan a los débiles con el beneplácito del poder, si los derechos que amparan a los trabajadores se suprimen a cambio de empleos indecentes, con sueldos indecentes y nula seguridad. Este es el modelo que imponen quienes han arruinado el país especulando, defraudando y aprovechándose de la función pública para su enriquecimiento personal. Hoy no puede ser un 1º de mayo de ocio y festividad, debería ser de conciencia y reivindicación, de manifestación y grito por todos aquellos que hoy ya no ven claro ni su presente y menos su futuro.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario