jueves, 24 de abril de 2014

La recuperación en nuestras manos...

Hay una queja generalizada sobre el consumo, cierto, la caída ha llegado en sectores a más del 50%, de su facturación, las causas son varias: aumento del desempleo por ajustes en las plantillas, contención del gasto en previsión de una disminución de los ingresos, nuevos costes en sanidad y dependencia que han tenido su efecto inmediato en la elevación del gasto corriente de las familias y por encima de todo, miedo, miedo a quedarse sin recursos, sin empleo, sin alternativa de presente y menos de futuro, todo ese miedo inmoviliza cualquier iniciativa para consumir, con el resultado consabido de la inactividad económica que arruina comercios, genera más desempleo y paraliza la inversión. La solución a todo esto o en buena parte es activar el consumo y solo lo puede hacer el 45% de la población activa que según las estadísticas mantiene su poder adquisitivo intacto y las nuevas iniciativas, la capacidad de creatividad, esfuerzo e imaginación que pongamos en valor en una ciudad pionera y vanguardista como ha identificado a Avilés. ¿Es momento para el emprendimiento? Sin lugar a dudas, tenemos ejemplos próximos de aperturas que con nuevas iniciativas, bien dimensionados y con la especialización como bandera, están rentabilizando la inversión y activando el consumo dando una nueva imagen a la ciudad. El #ComercioLocal es una iniciativa que genera riqueza, crea empleo y dinamiza la ciudad, Avilés debe ahora aprovechar la coyuntura y activar sus posibilidades para relanzar su oferta de calidad y ser referente asentando las bases del presente y futuro.



No hay comentarios:

Publicar un comentario