Tres conceptos que podríamos asociar al #ComercioLocal
sin miedo a resultar poco realista. La cultura está asociada como valor intrínseco
a la situación geográfica, al lugar, a la calle. Disfrutar de un paseo por las
villas o ciudades es encontrarse con el valor patrimonial. La solidaridad se
expresa en la relación que el #ComercioLocal mantiene con los movimientos
sociales y con la aportación de riqueza. #ComercioLocal respeta el medio
ambiente, libera menos CO2 consume menos energía, es cercano, por
tanto no necesita transporte para acceder. Estas reflexiones me vienen como
prevención a los tiempos que vivimos, buscamos motivaciones que nos aseguren
sostenibilidad y ello está relacionado directamente con el consumo. Es posible
que los tiempos de un consumo desaforado estén llegando a su fin en la
sociedad, razones hay para ello, recuperar nuestra producción rentable
aplicando conceptos de responsabilidad social es prioritario. La calidad, la
garantía, debe imperar en el concepto de compra. Una mayor complicidad con los
productos locales, perecederos o no, parece a todas luces racional e
inteligente. No se tratar de la adquisición porque sí, se trata de aplicar
conceptos sostenibles a nuestro consumo dado que lo contrario nos llevará a
situaciones insostenibles y eso seguro no interesa a nadie.
No hay comentarios:
Publicar un comentario