martes, 4 de febrero de 2014

El clima que viene...

La extrema meteorología está asociada con el cambio climático, este diagnóstico está avalado por los mejores y más influyentes científicos del mundo. Los cambios climáticos se producen de forma cíclica, por tanto, no es menos cierto que a lo largo de la historia de nuestro planeta, hubo ciclos en los que se han producido alzas en la temperatura de la tierra precedidas de otras en las que la glaciación fue evidente. Hasta aquí lo aceptado, hay gráficas que confirman esta estadística, desde que se han recogido datos climáticos. Sin embargo en este ciclo, es lo extremo de los valores alcanzados y el corto tiempo en que se producen, lo que hace de esta situación un fenómeno extraordinariamente preocupante. Todo ello debido mayoritariamente a las emisiones de CO2 o lo que es lo mismo, por la intervención directa de nuestro estilo de vida.
Tenemos mucho que hacer en todo esto, lo primero mentalizarnos para comprender que el daño está hecho, por tanto un cambio de hábitos deseable paliará en parte la situación y posiblemente demos una oportunidad a las generaciones venideras para que vean, disfruten y conozcan aquella geografía que formó parte de nuestro entorno, además de librarles de amenazas y peligros que no seremos capaces de valorar ni de intuir.

Un consumo responsable, una mayor sensibilidad por el medio ambiente, el uso del transporte público para los desplazamientos evitando utilizar el coche en la ciudad, moderación en los consumos de luz y agua, deben ser medidas urgentes que nos sitúen en el camino de reconciliarnos con el planeta y evitar con ello llevarnos a una situación de extrema e irreversible gravedad.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario