jueves, 24 de abril de 2014

La recuperación en nuestras manos...

Hay una queja generalizada sobre el consumo, cierto, la caída ha llegado en sectores a más del 50%, de su facturación, las causas son varias: aumento del desempleo por ajustes en las plantillas, contención del gasto en previsión de una disminución de los ingresos, nuevos costes en sanidad y dependencia que han tenido su efecto inmediato en la elevación del gasto corriente de las familias y por encima de todo, miedo, miedo a quedarse sin recursos, sin empleo, sin alternativa de presente y menos de futuro, todo ese miedo inmoviliza cualquier iniciativa para consumir, con el resultado consabido de la inactividad económica que arruina comercios, genera más desempleo y paraliza la inversión. La solución a todo esto o en buena parte es activar el consumo y solo lo puede hacer el 45% de la población activa que según las estadísticas mantiene su poder adquisitivo intacto y las nuevas iniciativas, la capacidad de creatividad, esfuerzo e imaginación que pongamos en valor en una ciudad pionera y vanguardista como ha identificado a Avilés. ¿Es momento para el emprendimiento? Sin lugar a dudas, tenemos ejemplos próximos de aperturas que con nuevas iniciativas, bien dimensionados y con la especialización como bandera, están rentabilizando la inversión y activando el consumo dando una nueva imagen a la ciudad. El #ComercioLocal es una iniciativa que genera riqueza, crea empleo y dinamiza la ciudad, Avilés debe ahora aprovechar la coyuntura y activar sus posibilidades para relanzar su oferta de calidad y ser referente asentando las bases del presente y futuro.



miércoles, 23 de abril de 2014

Avilés lo merece...



Estas vacaciones de Semana Santa, he tenido la ocasión de escuchar a personas que visitaban la ciudad por primera vez, incluso por segunda, de lo atractiva que es nuestra villa, de la amabilidad de sus gentes, la profesionalidad de sus servicios y el magnífico patrimonio histórico y natural que poseemos sumando a todo ello el Centro Cultural Oscar Niemeyer, única obra en Europa de tan ilustre arquitecto. Que te alegren los oídos con halagos, es siempre bien recibido y queremos creer que Avilés lo merece.
Junto estos ilustres visitantes, también “desembarcaron” nuestros no menos ilustres “paisanos” que por razones varias, residen desde hace un tiempo fuera de la villa. De ellos no he recogido una sola palabra de satisfacción, todo lo contrario, Avilés sigue sin remedio siendo una ciudad triste, envejecida y fuera del circuito de modernidad del mundo, Avilés es para ellos una carga difícil de llevar y que no merece la pena perder en ella ni un solo minuto. No hay peor cuña que la de la misma madera, no hay mayor ofensa que ningunear e ignorar el lugar de procedencia. De que vale el éxito personal si no somos capaces de aportar a la sociedad lo que ésta en su día nos entregó, de qué sirve el triunfo si no lo manejamos con generosidad. Avilés, será todo lo que quienes día a día se esfuerzan en hacerlo mejor, eso es lo que cuenta.     

lunes, 14 de abril de 2014

Belén Cueva Carvajal



Un nombre y unos apellidos, tiene una página en Facebook, podría ser una persona de las muchas que se socializan a través de la red, pero no, ella es especial, es de las que no se quedan ni al margen, ni en la orilla, quizá porque su temperamento no se lo permite. Cruzó el umbral de la cotidianidad para embarcarse en “hacer algo por los demás”, prueba palpable de su compromiso, lo da su entrega a los niños saharauis. Hablamos de una mujer que se enfrentó a pasajes en el camino de la vida, que dejarían a la mayoría orilladas en la fragilidad mental y en la dependencia personal, a ella, solo la perturbó tener que apearse por un tiempo de sus actividades para como el “ave fénix” resurgir con la fuerza y el temperamento de quien está destinada a ser la guía y el ejemplo de muchas, por la fuerza, el tesón, la entrega y sobre todo, la generosidad. Hablamos de Belén Cueva Carvajal a quien el pasado fin de semana he tenido oportunidad de acercarme a ella y contagiarme con su vitalidad, desparpajo y sincera amistad. Gracias Belén, por dejarme ser tu amiga.  


miércoles, 9 de abril de 2014

Cada día nos espera una sorpresa...




La moda, significa cambio, tiene que ver con algo más que con la ropa que nos ponemos, tiene que ver con “la actitud” con ofrecer ilusión, contribuye a nuestro bienestar alimentando y potenciando nuestra confianza. El estilo es el reflejo de la elección personal y por tanto cabe decir que la moda es el reflejo del estilo, moda y estilo, son indisociables, no podemos decir que el estilo crea la moda o ésta el estilo. Me atrevo sin embargo asegurar que ambos conceptos nacen del entorno de su diversidad, del desorden y contrastes. Somos un reflejo de cuanto nos rodea, nuestros comportamientos se ven inducidos por olores, sabores y sorpresas visuales que inspiran nuestro ánimo cada día al salir al encuentro con la calle.
Un bolso, un collar, unos pendientes, un pañuelo, son lo suficientemente importantes como para hacer que tu encuentro con la calle, se convierta en una emoción, aparque la cotidianidad y monotonía y conviertan la jornada en una explosión de ánimo, de vida, porque cada día nos espera una sorpresa y a igual que el guerrero se enfrenta armado, así nosotras debemos también presentarnos al despertar del día y en buena parte, porque nuestra actitud lo hará diferente.