miércoles, 19 de junio de 2013

Reavivar la capacidad emprendedora...

¿Nos hemos dejado llevar? Si duda, por la etapa de bonanza, por la presión de los medios, por la fortaleza financiera de las grandes compañías, por factores varios que aprovecharon la coyuntura global para perpetrar un verdadero cambio ideológico... Vivimos quizá la ofensiva mas cruenta de los "mercados" cuya consecuencia próxima y que sufrimos, es el verdadero cambio de las estructuras que hasta ahora considerábamos como propias. Esta nueva ofensiva se lleva mucho empleo, muchos pequeños artesanos, comercios, profesionales y con todo ello, una peor forma de vida al poner en manos de los grandes intereses de las compañías, el dominio pleno del mercado.
Necesitamos una reflexión profunda, un mayor compromiso y reavivar la capacidad emprendedora de los ciudadanos. Será la forma de recuperar el empleo a través de las pequeñas empresas, evitando la deslocalización propiciada por las multinacionales, la mano de obra precaria, el respeto por los derechos humanos, la protección del medio ambiente y la tributación fiscal, que asegure nuestros servicios sociales. Todo esto se inicia apoyándonos en las estructuras empresariales locales. Es el momento del compromiso, empezando por el consumo a través del comercio local, y continuando por el apoyo a las empresas que invierten, investigan e innovan en nuestra localidad de residencia.
Consumir en el pequeño negocio local fortalece los lazos de la comunidad, contribuye a humanizar la ciudad, es sostenible y ofrece un trato personal y cercano.

No hay comentarios:

Publicar un comentario