domingo, 10 de agosto de 2014

Agosto, no es un mes cualquiera...



Esperamos el verano con alivio, el que produce un mayor tiempo de disfrute asociado a la duración de los días. Dentro de esta, siempre esperada y deseada estación veraniega, el mes de agosto llega a nosotros y nos marca un punto de inflexión en nuestras vidas. Los encuentros con “los otros” largamente esperado, los planes para afrontar el “nuevo curso”, los propósitos de enmendar errores cometidos, la ilusión de creer que afrontaremos el nuevo tiempo con mejor ventura… Agosto no es un mes cualquiera, es el mes del renacer, hemos cargado nuestra voluntad y actitud con energía positiva y nos lanzaremos a la conquista de los planes concebidos. En nuestras vidas hemos tenido “agosto” a gusto y a disgusto, pero nunca indiferente, podría enumerar acontecimientos que dejaron en mí honda huella agosteña, no lo haré, me voy a posicionar en positivo y lanzar al aire un canto de esperanza con la sonrisa puesta de cuanto bueno nos traerá este nuevo comienzo...  
 

jueves, 19 de junio de 2014

¿Nos habíamos preparado para gestionar la derrota?



Nadie debe sentirse humillado, por la eliminación en el Mundial de Brasil 2014, nos avala una trayectoria que nos llevó a ser ejemplo durante seis años 

Una sociedad cambiante, globalizada, en la que los éxitos se amplifican y los fracasos se mantienen huérfanos, nos ha puesto a prueba ante lo que dábamos por hecho, otro éxito de la Selección Nacional de Fútbol ¿Nos habíamos preparado para gestionar la derrota? Ni hablar, en eso no se pensó ni se pensaba porque no entraba en los previstos. Una conducta muy propia de quienes nos pasamos la vida pensando que la derrota es el fracaso y por tanto solo la victoria el éxito. La ostentación, la arrogancia, la soberbia nos produce estímulo y admiración, la humildad, es síntoma de debilidad. El trabajo callado y continuo es cosa menor, en nuestro ideario no entra valorar que se llega al éxito a través del esfuerzo y de fracasar en ocasiones más de una vez. Los éxitos tienen su tiempo a igual que los fracasos y debemos prepararnos para gestionarlos adecuadamente sin que por ello nos releguen al olvido, la crítica y la vergüenza. Nadie debe sentirse humillado, por la eliminación en el Mundial de Brasil 2014, nos avala una trayectoria que nos llevó a ser ejemplo durante seis años de un estilo de juego con resultados hasta entonces desconocidos. Le debemos a esta Selección Nacional el orgullo de haber practicado el mejor fútbol y sobre todo, haber formado un equipo humano que nos hizo sentirnos orgullosos hasta el punto de identificarnos con el sobrenombre de “La Roja” y adoptarla como un ejemplo a seguir. Los éxitos son perecederos, como la vida misma y nos debemos de acostumbrar a gestionarlos tanto como las derrotas con el noble motivo de superar en cada momento el uno y el otro.


 

lunes, 16 de junio de 2014

El solsticio de verano en Luna



Hacer fiesta en verano parece lo natural, el calor, la duración de los días, las vacaciones, todo ello es como un reclamo para la socialización, el ocio y el disfrute. Las tardes son especialmente atractivas cuando el calor remite y la jornada comienza a finalizar, podemos disfrutar de unos momentos para esa copa con las amigas y amigos que nos hacen sentir que la vida nos abraza y que merece la pena disfrutarla. Hará diez años que iniciamos la singladura en Luna, hemos hecho de la esquina un lugar “lunático” de complicidad, no solo con la moda sino con todo aquello que de forma crítica nos afecta, hemos tratado de darle una dimensión por encima de la relación cliente establecimiento hasta conseguir vertebrar a Luna con la ciudad, con su historia, con sus sentimiento y emociones. Luna está en la calle porque vive todo cuanto ocurre a su alrededor. El próximo día 27 viernes a las 20:00 horas y como viene siendo habitual en los últimos años, le daremos la bienvenida al verano y haremos nuestro solsticio con la poesía y los relatos cortos que lanzaremos al eco de la calle y a todos amigas y amigos, que quieran pasar una velada veraniega entre cava rosado, pinchos, poemas y relatos. Os esperamos en Lunaenfemenino Artes, 2 esquina Rivero Avilés #ComercioLocal

sábado, 31 de mayo de 2014

Cultura, solidaridad y medio ambiente



Tres conceptos que podríamos asociar al #ComercioLocal sin miedo a resultar poco realista. La cultura está asociada como valor intrínseco a la situación geográfica, al lugar, a la calle. Disfrutar de un paseo por las villas o ciudades es encontrarse con el valor patrimonial. La solidaridad se expresa en la relación que el #ComercioLocal mantiene con los movimientos sociales y con la aportación de riqueza. #ComercioLocal respeta el medio ambiente, libera menos CO2 consume menos energía, es cercano, por tanto no necesita transporte para acceder. Estas reflexiones me vienen como prevención a los tiempos que vivimos, buscamos motivaciones que nos aseguren sostenibilidad y ello está relacionado directamente con el consumo. Es posible que los tiempos de un consumo desaforado estén llegando a su fin en la sociedad, razones hay para ello, recuperar nuestra producción rentable aplicando conceptos de responsabilidad social es prioritario. La calidad, la garantía, debe imperar en el concepto de compra. Una mayor complicidad con los productos locales, perecederos o no, parece a todas luces racional e inteligente. No se tratar de la adquisición porque sí, se trata de aplicar conceptos sostenibles a nuestro consumo dado que lo contrario nos llevará a situaciones insostenibles y eso seguro no interesa a nadie.

domingo, 18 de mayo de 2014

Decepcionantes debates...



No es del todo aconsejable despreciar los tediosos y decepcionantes debates políticos, resulta que utilizados como terapia pueden llegar a ser altamente positivos, por ejemplo pones tu interés en no perder los argumentos de los candidatos y cuando tu aguante se va agotando al escuchar tantas falsedades, demagogia, manipulación y olvido en la exposición de los problemas reales, cambias de canal e inmediatamente se produce un descanso y alivio que devuelve a tu estado emocional su creatividad y bienestar. Espero que los políticos no queden para esto, para producir placer cuando se retiran. Hay personajes en la política activa que ya no deben estar, este país necesita una clara renovación de sus representantes, carecen de credibilidad, no tienen reputación, se han instalado en la acción individual para mantener su estatus y privilegios olvidando para que han sido nombrados y quienes los han colocado ahí. No he oído propuestas concretas que den esperanza a la libertad de las mujeres, a los parados, a los jóvenes, no escuché que exigencias se plantearán al Banco Central Europeo para que aflore el crédito, que pasará con la agricultura y ganadería en este país con una participación importante y en la actualidad agredida por políticas que solo defienden los intereses de Francia y Alemania. Sobre la libre circulación de los ciudadanos europeos, emigración, nada se dice, ni nada se compromete. Lo que importa no son los problemas de los individuos, son exclusivamente las rentas del capital y así, no se puede ganar credibilidad ni construir una Europa social y participativa que acote distancias entre norte y sur.